Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Gaza | personas | desplazados

bombardeo continúo

Israel ataca tres escuelas de la Franja de Gaza y mata a siete personas

Por su parte las autoridades palestinas de salud indicaron que en el último día murieron unas 86 personas en la Franja de Gaza.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Más de siete personas murieron como resultado de los ataques del Ejército israelí contra tres escuelas en las que vivían desplazados a causa de las hostilidades en la Franja de Gaza, comunicó este lunes el canal de televisión Al Jaseera, que cita a una fuente en el servicio de urgencias del enclave.

Según esta fuente, los israelíes estuvieron bombardeando durante varias horas tres escuelas en los barrios de Tuffa, Zeitun y Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza.

"Cuatro personas perdieron la vida por los ataques contra una escuela con desplazados en Jabalia. Tres más fallecieron en otra escuela, situada en Zeitun", precisó la fuente.

Según agregó, el número de muertos en la escuela en Tuffa aún se desconoce.

Decenas de personas muertas

Por su parte, el Ministerio de Salud del enclave palestino dijo que al menos 86 personas murieron en la Franja de Gaza en el último día por fuego de tropas israelíes y otras 365 resultaron herida.

"Los mártires ascienden a al menos 86 en las últimas 24 horas por fuego de la ocupación (Israel) y 365 personas resultaron heridas", informó el ente.

Según el ministerio, desde el 7 de octubre de 2023, al menos 56.500 personas han muerto en la Franja de Gaza en total y más de 133.400 han resultado heridas en total.

La guerra en Gaza estalló después de que miles de palestinos liderados por Hamás atacaran el sur de Israel matando a 1.218 personas, la mayoría civiles, y tomaran 251 rehenes el ataque del 7 de octubre de 2023.

En las últimas dos semanas el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, permitió la entrada de unos 100 camiones por día con ayuda humanitaria, debido a la presión internacional.

Israel reanudó la ofensiva bélica, rompiendo el alto el fuego, a mediados de marzo aduciendo la inflexibilidad de Hamás.

(Sputnik)

Dejá tu comentario