No escapa a la vista de nadie, como los disturbios y las protestas que se produjeron en Cuba los días 11 y 12 del pasado mes de julio, fueron ampliamente difundidos y al mismo tiempo, particularmente manipulados por los grandes medios de comunicación a lo largo y ancho del mundo.
-
- Por estos días, los “sietemesinos” de los que hablaba Martí, han vuelto a sus andadas. Arropados hoy, en los medios tecnológicos de ese “Norte revuelto y brutal que nos desprecia”, cacarean su odio y destilan sus infames mentiras.
- Free Society Project, también conocida como Archivo Cuba se trata de otro de los variados engendros de la guerra contra la isla.
- El representante interino de la administración Biden, ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Bradley A. Freden, ha demostrado, con sus apreciaciones sobre la situación de Cuba, groseros errores.
- Luego de los sucesos del pasado 11 de julio en diferentes localidades de Cuba, se conoció, a partir de denuncias realizadas en la televisión de la Isla, de la existencia de una “nueva convocatoria” a manifestarse contra la Revolución.
- Decía Antonio Maceo, conocido en Cuba como “El Titán de Bronce”, que quien intentara “apoderarse de Cuba, solo recogería el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha”.
- En una comunicación que circula en redes sociales, los trabajadores señalan que el conflicto se desata “ante las dificultades para poder avanzar en la negociación de los puntos que derivaron este conflicto, debido a la postura de UPM y del Gobierno (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social”.
- El Consejo Ejecutivo de la Asociación de Funcionarios Judiciales de Uruguay (AFJU), emitió el pasado 26 de abril un comunicado público donde señalaban su preocupación por la falta de información con relación a la finalización de la feria judicial especial.
- Desde hace una semana, los vecinos de Batlle Berres del Plan Juntos vienen realizando pintadas de muros en protesta por los incumplimientos en las refacciones de las viviendas.
- De acuerdo a los datos publicados por el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), este incremento significa que el gasto militar mundial alcanzó los 1.980 billones de dólares.