Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política déficit | pandemia | Diego Olivera

en legítima defensa

Déficit de Intendencia de Montevideo "no es grave" pero "hay que ser cuidadosos", dice prosecretario general

El prosecretario de la Intendencia de Montevideo hizo un repaso de la situación de la comuna y de los desafíos de la nueva administración departamental.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El déficit de la Intendencia de Montevideo (IM) “no es grave” pero “hay que ser cuidadosos”, dijo el prosecretario general de la comuna Diego Olivera. Indicó que en el periodo anterior se debió hacer frente a diversos problemas de índole social, generados no solo por la pandemia sino también por el repliegue del Estado.

Olivera fue entrevistado en el programa Legítima Defensa (Caras y Caretas), donde señaló que “desde el punto de vista financiero la situación es desafiante”.

Tras destacar que la comuna tiene un acumulado de muchos años sostuvo que “cada periodo tiene su coyuntura y en eso hay que ubicarlo”. “En el periodo pasado tuvo una coyuntura muy desafiante desde lo social y una Intendencia, que no solo sufrió el retaceo de recursos del gobierno nacional, tuvo que compensar ciertos vacíos de intervención, de respuesta, de asistencia a nivel social. El mandato que finalizó tuvo que atender mucho de la emergencia social surgida en la pandemia pero también desde un Estado que por momentos se replegó de los territorios”.

“Ahí hubo que invertir mucho, quizás más de lo que habitualmente con otras respuestas estatales e debió invertir”, sostuvo.

Desafíos de Montevideo

Respecto a los desafíos anunciados por el intendente Mario Bergara en materia de limpieza y movilidad, Olivera dijo que “hay algunos (resultados) que ya se están viendo”. En este sentido puso como ejemplo que “cada 36 horas se está haciendo un repaso de cada uno de los puntos (de llimpieza) y no hay demoras”.

Destacó la capacidad del director del área, Leonardo Herou, e indicó que el lunes dará una conferencia en la que anunciará como seguirá la estrategia para limpiar la ciudad.

Sobre la movilidad indicó que los cambios en esta “van a estar signados por el enfoque metropolitano”. Destacó que “hay un énfasis en que los traslados del Centro a los barrios de la periferia de Montevideo se hagan en menos tiempo”.

En la movilidad “es donde va a haber uno de los grandes desafíos de esta administración”, sostuvo.

Dejá tu comentario