Respaldo jurídico del INC
El respaldo jurídico del INC se conoció el mismo día en que el Senado aprobó la interpelación al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, impulsada por legisladores del Partido Nacional y del Partido Colorado.
Desde el oficialismo, en tanto, se cuestionan los verdaderos intereses detrás de la movida parlamentaria. En diálogo con M24, el senador del Frente Amplio Aníbal Pereyra apuntó directamente contra Da Silva, a quien acusó de pretender “ridiculizar” la compra y de tener vínculos con el negocio inmobiliario rural. “Para poder interpelar tuvo que renunciar a su puesto en la Comisión Fiscal de la Cámara Uruguaya de Inmobiliarias Rurales, porque defender ese rol lo dejaba mal parado”, afirmó.
A esto se suma un segundo informe, elaborado por la Universidad Claeh a pedido del INC y difundido en julio, que también respalda jurídicamente la compra. En él se remarca que, al tratarse de un uso del derecho de tanteo, no se configura una compra directa con negociación convencional, sino un acto administrativo previsto por ley para garantizar el acceso a tierras con fines productivos y de desarrollo rural.