Seis años después de la muerte del expresidente venezolano Hugo Chávez (1954-2013), sus seguidores aún lo recuerdan por sus programas sociales y alianzas internacionales que, según dijeron a Sputnik, permiten al país resistir hasta hoy la presión de EEUU.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Nos dejó una satisfacción de haber estado bajo su conducción y que hoy enfrentamos esta difícil coyuntura con sus enseñanzas, con su legado y las alianzas internacionales que él construyó, que está funcionando frente al totalitarismo fascista que representa Donald Trump y sus aliados», dijo a esta agencia el constituyente Saúl Ortega.
Por su parte, la comerciante caraqueña Marianela Orihuela destacó que el líder revolucionario puso en marcha varios programas sociales que gobiernos anteriores se negaban a implementar.
Nos dejó una satisfacción de haber estado bajo su conducción y que hoy enfrentamos esta difícil coyuntura con sus enseñanzas, con su legado y las alianzas internacionales que él construyó»
«Ningún otro presidente se había preocupado tanto por la educación, la salud; eso se lo agradecemos a Chávez; ahora muchas personas pueden tener sus casas, son tantos programas sociales que implementó que solo queda agradecer; siento que se fue antes de tiempo», dijo a Sputnik.
En tanto, Karen Chirino, profesora de la Universidad Marítima del Caribe (estado de Vargas, norte), dijo a esta agencia que la nación sudamericana aún pone en práctica la visión política heredada de Chávez.
«Hoy, a seis años de la siembra del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, lo recordamos como siempre, y en esta coyuntura nacional más que nunca nos basamos en su orientación, y su visión política y revolucionaria», afirmó.
Ningún otro presidente se había preocupado tanto por la educación, la salud; eso se lo agradecemos a Chávez; ahora muchas personas pueden tener sus casas, son tantos programas sociales que implementó que solo queda agradecer»
Por su parte, Randy Peña, habitante de Caracas, opinó que el presidente Nicolás Maduro ha estado a la altura del reto que le dejó el exmandatario Chávez, cuando lo nombró como su sucesor.
«Maduro ha asumido muy bien el reto de la presidencia, le han dado palo por todos lados (…) puede que no tenga esa carisma que tenía Chávez, pero hasta ahora ha resistido y eso es admirable porque ha sabido salir airoso de todos esos problemas y ha hecho una labor hasta imposible», sostuvo.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, también manifestó este martes que Chávez se convirtió para sus seguidores en una guía para vencer a todas las amenazas externas.
Hoy, a seis años de la siembra del comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, lo recordamos como siempre, y en esta coyuntura nacional más que nunca nos basamos en su orientación, y su visión política y revolucionaria»
«Mi comandante, a seis años de tu partida, gritamos junto a tu pueblo: te queremos mucho, hoy más que nunca eres faro y guía, tu pueblo y tus soldados te juramos que unidos nosotros venceremos», escribió en su cuenta de la red social Twitter.
Desde la muerte de Chávez, el 5 de marzo de 2013, Venezuela ha atravesado una difícil situación política y económica.
El país sufre además sanciones de EEUU, que el Gobierno de Maduro asegura son las causantes de la escasez de alimentos y medicamentos, por no poder disponer de divisas para comprar para abastecer a la población.