Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales Industria Láctea | Conaprole |

En conflicto

Sindicato de la industria láctea anunció paros, movilizaciones y exigió una mesa de diálogo sectorial

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) declaró una serie de medidas sindicales ante una creciente ola de conflictos en el sector.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) anunció una batería de acciones sindicales que incluyen paros, asambleas y movilizaciones a nivel nacional, en respuesta a una serie de conflictos laborales que afectan a distintas plantas de procesamiento lácteo en el país. La federación también hizo un llamado al gobierno y a las empresas del sector para instalar una mesa de negociación que aborde “políticas de fondo” para el desarrollo de la industria láctea.

El anuncio se da en un contexto marcado por situaciones críticas en varias unidades productivas como el inminente cierre de la planta N.º 14 de Conaprole en Rivera, la postergada reapertura de Indulacsa Cardona por parte de la multinacional Lactalis, la denuncia de represión sindical por parte de la empresa Coleme en Melo, episodios de violencia laboral en Claldy (Young), y prácticas que precarizan el trabajo en Lactosan (San José) y Granja Pinerolo (Colonia Cosmopolita).

En medio de estas tensiones, la FTIL celebró una victoria en Tarariras, donde el sindicato ALTRAC logró preservar la unidad productiva local tras el abandono empresarial. Según la federación, un nuevo proyecto permitirá reincorporar a 71 trabajadoras y trabajadores en el corto plazo, con proyección de llegar a 150.

“De no haber existido la responsabilidad de nuestras compañeras y compañeros que, a pesar de estar despedidos, cuidaron y procesaron la materia prima, hoy no existiría esta esperanzadora realidad”, expresó la FTIL en un comunicado.

Medidas resueltas por la FTIL

Entre las decisiones tomadas por la federación destacan:

  • Exigir la apertura urgente de la mesa sectorial de la industria láctea para discutir políticas de desarrollo con participación activa de los trabajadores.

  • Paros y asambleas de hasta dos horas por turno entre el 23 y el 25 de julio, destinados a informar sobre la situación del sector y el avance de los Consejos de Salarios.

  • Movilización nacional el 30 de julio convocada por la Confederación de Sindicatos Industriales (CSI), con paro de 9:00 a 13:00 para los turnos matutinos y dos horas por turno para los turnos vespertino y nocturno. La concentración será a las 10:00 horas en Plaza Libertad, con marcha hacia el Ministerio de Economía y Finanzas.

  • Adhesión al paro parcial del PIT-CNT el 12 de agosto, con paro de 9:00 a 13:00 y dos horas por turno en la tarde y noche. La FTIL convoca a participar de las movilizaciones que se desarrollen en todo el país.

  • En relación a la planta 14 de Conaprole en Rivera, se advierte que, de mantenerse la intención de cierre, se convocará a una movilización departamental en agosto.

“La situación que atraviesa la industria láctea no puede seguir siendo definida unilateralmente por las empresas. Es necesario un espacio de diálogo donde se escuche la voz de quienes sostienen la producción día a día”, señaló finalmente la federación en el comunicado.

Dejá tu comentario