Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sociedad Plan Cóndor | Pit-Cnt | audiovisual

Este miércoles

A 50 años del Plan Cóndor: organizaciones sociales difunden vídeo sobre la temática

Desde el Pit-Cnt, que forma parte de esta iniciativa, explicaron que buscan "rescatar la memoria de esta fecha, para que las organizaciones sociales se apropien de la consigna y multipliquen iniciativas que contribuyan al reconocimiento y la reflexión sobre el Plan Cóndor".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Diversas organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos lanzarán este miércoles un audiovisual sobre 50 años del Plan Cóndor, elaborado por “plancondor.org”. El material será difundido a las 18 horas por las diferentes organizaciones, en forma simultánea.

Desde el Pit-Cnt, que también forma parte de esta iniciativa, explicaron que el lanzamiento del material audiovisual se da "en el marco de los 50 años de la firma del acta fundacional del Plan Cóndor por parte de las dictaduras del Cono Sur".

La central indical detalló también que la iniciativa busca "rescatar la memoria de esta fecha, para que las organizaciones sociales se apropien de la consigna y multipliquen iniciativas que contribuyan al reconocimiento y la reflexión sobre el Plan Cóndor".

Más esfuerzos por rescatar la memoria

Rodrigo Barbano, programador y desarrollador web, dijo al Portal del Pit-Cnt que el material que difundirán es un breve corto de un minuto y medio, y detalló algunas caracteristicas del trabajo realizado. “Tratamos no solo de recuperar información, sino también de presentarla de forma innovadora, usando redes y espacios donde la gente está. No se trata solo de enviar un PDF y que cada uno genere su opinión, sino de crear herramientas de difusión, es decir, informes, audiovisuales, infografías, líneas de tiempo interactivas, entre otras. En este sentido, buscamos diferentes formatos para que la información llegue a distintos públicos”.

Y añadió: “Este año, considerando que se cumplen 50 años del acta fundacional y de la coordinación represiva, estamos impulsando varias iniciativas. Una de ellas es la digitalización de archivos del Ministerio de Relaciones Exteriores”. Estos archivos, según Barbano, "muestran el rol, mucho más que administrativo, de Cancillería durante la dictadura y el Plan Cóndor".

Barbano sostuvo el audiovisial en cuestión pretende visibilizar y aclarar algunos conceptos en torno a la temática: “¿Qué fue el Plan Cóndor?, ¿fueron todas las dictaduras?, ¿cuántas víctimas hubo de la coordinación represiva? También buscamos visibilizar el rol de Estados Unidos en el impulso de estos procesos dictatoriales y generar versiones digitales de materiales que antes no estaban en la red. Es una pieza más en este rompecabezas de múltiples esfuerzos, todo enmarcado en el 50 aniversario del Plan Cóndor”.

Dejá tu comentario