Con las facciones Os Manos, Os Tauras y Bala na Cara -la primera de ellas vinculadas al Primer Comando de la Capital (PCC)- disputándose la ruta fronteriza de Rivera-Santana do Livramento, el PCF estaría ingresando la droga desde Artigas y tendría su base operativa en el Chuy.
Operativo en San Carlos
El primer gran operativo contra el grupo fue la Operación Santa, llevada a cabo el 31 de julio del año pasado en San Carlos (Maldonado), aunque las investigaciones sobre este grupo habían comenzado en octubre de 2023 cuando los investigadores detectaron que un grupo criminal estaba ingresando droga desde Brasil para acopiarla en una zona rural de San Carlos, desde donde abastecían a bocas locales.
La Operación Santa terminó con un hombre de 25 años fue condenado a tres años de cárcel por el delito de transporte de sustancias estupefacientes prohibidas. La Policía de Maldonado tenía información de que iba a trasladar droga desde Artigas a Maldonado.
La Brigada de Narcóticos y el Grupo de Reserva Táctica de Florida colocaron un punto de control en este departamento para interceptarlo por el camino, pero el joven vio a los patrulleros y huyó dejando el auto abandonado en una zona rural. Finalmente fue arrestado por la Policía y trasladado ante la Fiscalía de Maldonado. Dentro del vehículo se encontraron 21 ladrillos de pasta base con la inscripción PCF.
Un mes antes habían caído otros tres miembros del mismo clan con una gran incautación de droga, dinero y armas de fuego.
Los líderes del PCF
La Policía Nacional estima que tras haber sido condenado a cadena perpetua el argentino Nestor Fabián Rojas, apodado "El Negro", encontrado culpable de un homicidio, el PCF estaría liderado actualmente por un brasileño con mucha influencia en la ciudad del Chuy.
Según se desprende del juicio contra Rojas en Argentina, la referida organización delictiva imitaba los códigos del PCC brasileño.