Argumentando que Venezuela representa un elemento desestabilizador en el continente, la OEA convocó al órgano de consulta del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) firmado en 1947.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ante esta situación, el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, recordó que los países que promovieron esta resolución rechazaron una enmienda, propuesta por Costa Rica, que excluía de forma expresa el uso de la fuerza. “Uruguay se negó a apoyar esta convocatoria que muestra un claro intento, nuevamente, de manejar políticamente instrumentos jurídicos internacionales en pos de intereses cuya única meta es el derrocamiento de un gobierno, no importa lo legítimo del procedimiento que se utilice”, explicó.


El gobierno uruguayo entiende que la intención de esta iniciativa es el uso de la fuerza pasando por encima el artículo 19 de la Carta de la OEA, y también por la Carta de las Naciones Unidas que prohíben esta vía. “Intentan darle legitimidad a una intervención armada que echa por tierra los esfuerzos realizados por la OEA desde hace 70 años para que los conflictos entre los países de la región se resuelvan por la vía pacífica”.
Cabe destacar que Venezuela no integra la OEA desde el 27 de abril de 2019 ni el TIAR, luego de su renuncia al pacto militar, en 2013. Para Nin Novoa, el argumento que utilizan para la convocatoria tiene que ver con la intención de algunos países de la región que buscan forzar una coyuntura en Venezuela para justificar la intervención armada.
“Lo que sí puede tener consecuencias, además de la terrible pérdida de vidas humanas y el sufrimiento del pueblo venezolano, es una verdadera desestabilización en el continente. Además, contribuye al deterioro institucional de la OEA y a la polarización de las posiciones de sus miembros, agravando la falta de credibilidad de la organización”, concluyó.