Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada | Venezuela |

Venezuela: gobierno y oposición, sin Guaidó, firmaron acuerdo

El pacto establece que el partido de gobierno volverá a la Asamblea Nacional, nuevo organismo electoral y libertad de los presos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Representantes de la oposición y del gobierno de Nicolás Maduro dejaron instalada este lunes la Mesa de Diálogo Nacional con el fin de avanzar en el debate, y la negociación en diversos acuerdos de interés para el país.

La información la dio a conocer el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, en declaración a los medios de comunicación.

«Damos inicio a un proceso constitutivo de una mesa nacional por Venezuela, sus instituciones, su democracia (…) hemos adoptado los primeros acuerdos, que la fracción del PSUV (Partido Socialista Unido de Venezuela) vuelva a la Asamblea Nacional (parlamento unicameral de mayoría opositora) y se cumplirá de inmediato, que acordemos un nuevo CNE y se culminará en un breve plazo, que las libertades de quienes hoy están privados de ella sirvan al reencuentro y confiamos en que se cumpla», dijo el diputado opositor Timoteo Zambrano.

El documento se firmó en la sede de la cancillería, en el centro de Caracas.

Damos inicio a un proceso constitutivo de una mesa nacional por Venezuela, sus instituciones, su democracia»

Entre los firmantes se encontraban el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, así como dirigentes de los pequeños partidos opositores MAS, Avanzada Progresista, Soluciones y Cambiemos.

Mesa Nacional

«Hemos conformado una mesa nacional a fin de convenir acuerdos parciales, paso a paso, formada inicialmente por una delegación del gobierno nacional y representantes de los partidos políticos Movimiento Al Socialismo (MAS), Avanzada Progresista y Cambiemos, además de personalidades de la vida política, académica y social de Venezuela», dijo el ministro de Comunicación.

En el documento que leyó Rodríguez, las partes hacen en un llamado al cese de las sanciones y del bloqueo por parte de Estados Unidos.

«Rechazar la aplicación de sanciones económicas contra el país, violatorias del derecho internacional y exigir el inmediato levantamiento de las mismas», agregó Rodríguez, también vicepresidente de Comunicación y Turismo.

Llaman a Guaidó

Luego de la firma del acuerdo de este lunes, el dirigente de Avanzada Progresista, Claudio Fermín, dijo a la prensa que es una coincidencia por el país y llamó a Guaidó a sumarse al proceso.

Hemos conformado una mesa nacional a fin de convenir acuerdos parciales, paso a paso, formada inicialmente por una delegación del gobierno nacional y representantes de los partidos políticos»

Por su parte, el ministro Rodríguez explicó que en el documento se establecen propuestas para el envío de asistencia humanitaria y para un esquema de petróleo por alimentos, medicamentos y otros insumos esenciales, ante el bloqueo financiero de Estados Unidos.

El acuerdo de este lunes, luego de meses de enfrentamientos entre el gobierno y la oposición, muestra nuevas divisiones entre los sectores contrarios a Maduro.

(En base a Nodal y Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario