El Ministerio de Salud Pública (MSP), anunció en las últimas horas que es probable que posterguen la segunda dosis de Pfizer para mayores de 80 años con el objetivo de iniciar la vacunación en la franja etaria que va desde los 71 a 79 años.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En diálogo con Informativo Sarandí, Alejandro Chabalgoity, miembro del Comité Asesor de Vacunación del Ministerio de Salud Pública (MSP), aseguró que este tema se discutió «día por medio toda la semana anterior y toda esta semana» y llegó a esta conclusión.
«La situación es la siguiente: esa es una población priorizada, siempre estuvo priorizada pero en Uruguay quedó para atrás. Ese es un dato de la realidad. Uruguay, con todas las cosas buenas que tuvo, tuvo el problema de que esa población, que es priorizada en todos los lugares del mundo, en Uruguay se nos fue quedando para atrás», apuntó el inmunólogo.
«Nos fue quedando para atrás porque definimos de antemano que esa población tenía que recibir la vacuna de Pfizer, que es una vacuna con características de efectividad más altas, más adecuadas para ese tipo de población. El problema es que la vacuna de Pfizer llega en tandas. Se vacunó al personal de salud, se vacunó a las personas mayores de 80 años, a las personas residentes en residenciales de larga duración. Pero nos han faltado esas vacunas (para la franja de 71 a 79)», reconoció.
Por su parte el director de Salud, Miguel Asqueta, aseguró que esta alternativa se está analizando ante una realidad que hoy padecen varios países del mundo, entre ellos Uruguay, que es que las dosis de Pfizer no están llegando tan rápido como sería deseable. «Es menos de lo que planeábamos recibir al principio, cuando estábamos armando el plan». «Nos quedaron atrapados los que tienen entre 71 y 79 años, por la baja cantidad de vacunas que nos fueron llegando», dijo el jerarca.
Con esta resolución tomada por las autoridades en las últimas horas, a partir de la llegada del embarque de Pfizer, que arribó en la noche de este miércoles, se iniciaría la vacunación de las personas que tienen entre 71 y 79 años y, para garantizar que todos o una amplia mayoría puedan acceder a la vacuna, se aplazarán algunas segundas dosis de los que ya se dieron la primera.