Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Hija del Che Guevara inauguró congreso de médicos graduados en Cuba

Hay 800 profesionales uruguayos graduados en la Escuela Latinoamericana de Medicina, Elam.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Se inauguró en la sede del Pit-Cnt el primer congreso de la Asociación de Médicos de la Escuela de Estudiantes de América Latina (Elam) que reúne a los uruguayos graduados en esa institución cubana.

El acto contó con la participación de Aleida Guevara March, hija de Ernesto Che Guevara, el ministro de Salud Pública Jorge Basso, el titular de la Administración de los servicios de Salud del estado (ASSSE) Marcos Carámbula, el embajador de Cuba en Uruguay Héctor de Fraginals, el secretario general del Pit-Cnt Marcelo Abdala y la doctora salvadoreña María Rosa Ortiz. Entre el números público se destacó la presencia del embajador de Venezuela Julio Chirinos y el subsecretario de Relaciones Exteriores, Ariel Bergamino, quién fuera embajador en Cuba.

Marcelo Abdala abrió la oratoria dando la bienvenida a “la casa de los trabajadores” a todos los graduados en la Elam. Recordó la histórica solidaridad uruguaya con la revolución cubana y destacó la vigencia de la unidad de los trabajadores como condición para avanzar hacia una sociedad “sin explotados ni explotadores”.

Por su parte el embajador de Cuba, Héctor de Fraginals, recordó que el pasado 23 de julio en el teatro “Carlos Marx de La Habana se graduó la 15ª generación de médicos de la Elam.

Basso por su parte deestacó l solidaridad de Cuba con Uruguaya, a la que ejemplificó con el trabajo de los oftalmólogos caribeños en el Hospital de Ojos “José Martí”, donde hasta el momento han sido operadas cerca de 90.000 personas de bajos recursos. Agradeció el apoyo cubano para la formación de médicos y destacó que estos trabajan con la población con la vista puesta “en la humanización de la atención”.

Numeroso público en el Pit-Cnt. (Foto Verónica Caballero)

Aleida Guevara, hija del Che Guevara y médica como su padre, destacó que en sus visitas a países de América el término más escuchado es democracia y propuso reflexionar sobre el significado y el alcance de este concepto. Para ella la democracia no consiste en la existencia de partidos electorales sino en “el poder del pueblo”. Y no hay, a su juicio, mejor ejemplo de ello que el derecho a la salud.

Convoco a frenar el avance de la derecha en el continente y destacó que el caso de Argentina, donde el electorado le dio la espalda al presidente Mauricio macri, “abre nuevas esperanzas”.

Tras recordar la solidaridad de la revolución bolivariana con América Latina y llamó a la solidaridad con el pueblo de ese país.

Marcos Carámbula hizo énfasis en el cambio de paradigma de la salud en el marco de la reforma del sistema implementada en el primer gobierno e Tabaré Vázquez.

La Elam fue una iniciativa de Fidel Castro para brindar solidaridad a los pueblos formando recursos médicos a partir del desastre ocasionado en Centroamérica y el Caribe por los huracanes George y Mitch. Desde su fundación en sus aulas se han formado más de 28.000 profesionales, de ellos unos 800 uruguayos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO