Tras reunirse con la Comisión Nacional Asesora de Vacunas este miércoles, el Ministerio de Salud Pública (MSP) recomienda ofrecer la cuarta dosis (o quinta, según el caso) de la vacuna contra el covid-19 a cuatro grupos de riesgo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ellos son: 1) pacientes inmunodeprimidos, 2) mayores de 70 años, 3) mayores de 50 con comorbilidades o personas con síndrome de Down, 4) Personas mayores de 50 años que residan en establecimientos de larga estadía (ELEPEM) o similar.
El ministro de Salud Pública Daniel Salinas explicó este miércoles que son alrededor de 1.120.000 las personas que integran estos grupos de riesgo.
Hasta el momento, las comorbilidades que se han tenido en cuenta han sido: cardiopatía, diabetes, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), obesidad con un índice de masa corporal mayor a 30, insuficiencia renal, cirrosis. Próximamente el MSP reiterará cuáles son para la actual situación las comorbilidades a contemplar.
Salinas informó que la cuarta (o quinta) dosis para los inmunodeprimidos se aplicará a partir del cuarto mes de haber recibido la tercer vacuna. «En las personas que cursaron la enfermedad, la dosis de refuerzo deberá ser administrada a partir de los 4 meses del diagnóstico», indica el comunicado del MSP. Para el resto de los casos (mayores de 70 años, mayores de 50 con comorbilidades o personas con síndrome de Down, personas mayores de 50 años que residan en ELEPEM o similar, serán seis meses desde la última dosis.