Con la movilización de fuerzas de seguridad norteamericana sobre las costas del Caribe, la acusación de Narcotráfico contra Nicolás Maduro, el Departamento de Estado de los Estados Unidos, impone al gobierno de Venezuela, ante la amenaza velada de una intervención militar, una serie de medidas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Exige el pleno retorno de los miembros de la Asamblea Nacional, con el retiro de la orden de desacato dictado por el Tribunal Supremo de Justicia, incluyendo la inmunidad a todos los diputados.


Exige la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente, ofreciendo el levantamiento de todas las sanciones que Estados Unidos impone a sus miembros, y la liberación inmediata de todos los presos políticos.
Exige el retiro inmediato de todas las fuerzas de seguridad extranjeras , a menos que se les autorice su permanencia a través de ¾ de los votos de la AN.
Impone una fórmula para la designación de un gobierno trinitario: «La AN aprueba una ley de un “Consejo de Estado”, que crea un Consejo de Estado que se convierte en el poder ejecutivo. Cada partido o coalición de partidos con un 25% de miembros de la AN escoge a dos miembros del Consejo de Estado, siendo uno de ellos forzosamente gobernador de un estado. A continuación, los cuatro miembros del Consejo de Estado escogen a un quinto miembro que será el secretario general y que se desempeñará como Presidente Interino hasta que haya elecciones y a quien no se le permite presentarse como candidato a la elección a la presidencia. Los miembros del Consejo no podrán ser miembros de la AN ni del TSJ. Las decisiones que el Consejo de Estado tome serán por mayoría de votos. Un miembro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se desempeñará como asesor militar del Consejo de Estado».
Por su parte, el presidente constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro hizo pública una carta dirigida al pueblo norteamericano; en la misma señala la preocupación del gobierno venezolano por el combate a la pandemia y cómo la misma está causando estragos en el pueblo de los Estados Unidos.
Analiza cómo se construyó la acusación contra su persona, haciéndolo responsable del delito de narcotráfico, como una cortina de humo para desviar la atención de las medidas que el gobierno de Trump no tomó para hacer frente a la emergencia sanitaria, y ratificó la voluntad de no querer Venezuela un conflicto armado.
Insta al pueblo de Estados Unidos a frenar la amenaza belicista del gobierno y solicita se levanten las sanciones y el bloqueo de ayuda humanitaria contra Venezuela, y le exija, atender el combate al coronavirus, que es su principal problema.