Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Se les va la mano

INDDHH cuestionó al gobierno por «minimizar» el abuso policial

«La tendencia es a desestimar la seriedad de las denuncias o dar una explicación que es como una contra-versión», aseguró Wilder Tayler.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En las últimas semanas se generaron varios hechos de abuso policial como el ocurrido en Jardines del Hipódromo hace algunos días, cuando dos efectivos agredieron a un motociclista. Conocido el incidente, el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, confirmó que hubo abuso policial en el caso de los funcionarios que arremetieron contra dos personas que viajaban en una moto en Jardines del Hipódromo y adelantó que los responsables fueron separados de su cargo.

Sin embargo, inmediatamente se puso «la camiseta de la policía» y aclaró que “decir que hay una situación de abuso policial porque se comete un atropello en algún lado es muy injusto para la policía, desde todo punto de vista».

En las últimas horas el presidente del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), Wilder Tayler, cuestionó que el gobierno «minimiza» los casos de abuso policial.

«La tendencia es a desestimar la seriedad de las denuncias o dar una explicación que es como una contra-versión. Es bastante sistemático eso, salvo si hay video. Cuando hay videos cambia, y eso nos preocupa porque para el ciudadano común es una barra de prueba extremadamente alta que te filmen si hay abuso», dijo Tayler en rueda de prensa este jueves.

El jerarca indicó que se percibe una «tendencia al alza de los casos de abuso de fuerza».

«Abusos policiales y de la fuerza siempre hubo. No es novedad de este gobierno. Lo que decimos es que en este momento notamos una tendencia al alza. Hubo otros momentos, como cuando asumió este gobierno durante 15 o 20 días, que subió el volumen de denuncias y luego bajó y se estabilizó. Ahora volvió a subir», relató Tayler.

Consultado sobre la vinculación de la ley de urgente consideración (LUC) con este presunto aumento, recordó que la institución advirtió que la norma contiene «un paquete de medidas que todas juntas genera debilitamiento de garantías». «Esto lo está confirmando», ratificó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO