Las autoridades palestinas reportaron este domingo que 995 personas fueron asesinadas y más de 6.000 resultaron heridas en ataques israelíes cerca de puntos de distribución de ayuda humanitaria en Gaza desde el 27 de mayo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"El número de muertos entre las personas que esperan ayuda humanitaria en las llamadas 'trampas mortales' ascendió o a 995, otras 6.011 resultaron heridas y 45 desaparecidas", según el comunicado.


La administración de Gaza califica de "trampas mortales" los centros de distribución de ayuda humanitaria estadounidenses-israelíes, gestionados por la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG), tras numerosos accidentes en los que palestinos murieron en las filas para recibir comida a causa del fuego israelí.
Más temprano durante esta jornada, el Ministerio de Salud de Gaza emitió un comunicado advirtiendo de que prevé un fuerte aumento de la mortalidad entre la población debido a la desnutrición y la imposibilidad de recibir atención médica.
Muertos en ataques
"Al menos 6.000 bebés sufren desnutrición aguda, la vida de 600.000 niños menores de 10 años está en riesgo debido a la escasez de alimentos, 60.000 mujeres embarazadas no reciben una nutrición adecuada (...) La hambruna ha alcanzado niveles catastróficos", según el despacho del ente.
Agrega que "en las últimas 24 horas, 18 personas fallecieron de hambre en Gaza".
Según el Ministerio de Salud, el número de muertos por desnutrición en medio del bloqueo continuo de la Franja de Gaza ascendió a 86 personas, incluidos 76 niños.
"Es un asesinato en silencio. El Ministerio de Salud culpa a la ocupación (de Israel) y a la comunidad internacional. Exigimos la apertura inmediata de los cruces para la entrada de alimentos y medicamentos".
A principios de junio, el periódico israelí Haartez informó, en referencia al Ejército, que comandantes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) presuntamente ordenaron el mes anterior abrir fuego contra habitantes de Gaza en los puntos de distribución de ayuda humanitaria. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, negaron esta publicación.
Plan israelí
En mayo, las autoridades israelíes, en el contexto de una significativa escalada de los combates, anunciaron un nuevo plan para entregar ayuda humanitaria a los residentes en Gaza.
Según ese plan, la asistencia se distribuye en zonas despejadas de cualquier presencia del movimiento Hamás, cuyos miembros fueron acusados anteriormente de saquear los suministros humanitarios.
En tanto, Hamás afirma que el mecanismo creado por Israel para la distribución de la ayuda humanitaria en Gaza fracasó y se ha convertido en una trampa que pone en peligro a la población civil.
En opinión de Philippe Lazzarini, alto comisionado de la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés), el plan de Israel para reanudar el suministro de ayuda humanitaria en Gaza tiene por objetivo el "desplazamiento forzoso" de los habitantes del enclave palestino.
(Sputnik)