Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo Juez |

EEUU sanciona al juez brasileño que investiga a Bolsonaro y la trama del golpe de Estado

Alexandre de Moraes, juez del Tribunal Supremo Federal, tiene la causa que involucra a Bolsonaro en la trama del golpe de Estado e intento de asesinato de Lula.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, fue incluido en la lista de sanciones de EEUU, informó este miércoles la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro. "El siguiente individuo ha sido añadido a la lista de sanciones de la OFAC: DE MORAES, Alexandre", indicó la oficina en un comunicado.

En un comunicado aparte, el Departamento del Tesoro se refirió a las sanciones contra De Moraes y dijo que le será aplicada la Ley Magnitsky, que habilita este tipo de acciones contra ciudadanos extranjeros que cometan "abusos a los derechos humanos".

"Alexandre de Moraes asumió el papel de juez y jurado en una caza de brujas ilegal contra ciudadanos y empresas de EEUU y de Brasil", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, citado en el comunicado.

Según Washington, todos los eventuales bienes de De Moraes en EEUU están bloqueados, así como cualquier empresa ligada a él; tampoco podrá realizar transacciones con ciudadanos y empresas de EEUU usando tarjetas de crédito del país norteamericano.

Atacan al juez para defender a Bolsonaro

A mediados de julio, el secretario de Estado (canciller) estadounidense, Marco Rubio, anunció que Washington había revocado las visas del juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, y de sus familiares, por el procesamiento del expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).

En respuesta, el presidente brasileño, Luis Inácio Lula da Silva, expresó su solidaridad con el juez del Tribunal Supremo ante la medida "arbitraria e infundada" del gobierno estadounidense.

(Sputnik)

Temas

Dejá tu comentario