Una treintena de líderes extranjeros, entre ellos los presidentes de Brasil, Cuba, Venezuela, Azerbaiyán, Bielorrusia, Burkina Faso, China, Kazajistán, Kirguistán, Palestina, Serbia, Tayikistán y Uzbekistán, así como los primeros ministros de Armenia y Eslovaquia, se encuentran en Moscú para celebrar el 80 aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante un brindis en honor a los asistentes, el presidente Vladímir Putin agradeció la presencia de los invitados y destacó la importancia del evento.
"Les doy una cálida bienvenida y les agradezco a ustedes, nuestros amigos y socios de confianza. Han venido a Moscú para compartir con nosotros la alegría de la celebración de la victoria sobre el nazismo y honrar la memoria de los héroes que salvaron a la humanidad", expresó Putin.
Rusia no olvida
El mandatario destacó que Rusia no olvidará a sus aliados y compañeros en la lucha sagrada contra el nazismo.
"La victoria fue el resultado de los esfuerzos conjuntos de los pueblos de Europa, Estados Unidos, África, América Latina y la región de Asia y el Pacífico", enfatizó.
Putin señaló que, en la actualidad, cuando se está estableciendo "un orden mundial más justo", la relevancia y el papel de la ONU están nuevamente en aumento.
El presidente se dirigió a los invitados destacando que la base de las relaciones y la cooperación conjunta son los valores y objetivos comunes.
"Abogamos por la justicia y la igualdad, por el fortalecimiento de los altos ideales de amistad y vecindad, por la concordia y el respeto mutuo, por tener en cuenta la opinión y los intereses de cada uno, por una seguridad igual e indivisible para todos", marcó.
Mensaje a los líderes
Añadió que Rusia llama a toda la comunidad mundial a la solidaridad para resolver los problemas actuales y a asumir una responsabilidad común por las futuras generaciones.
"Estoy seguro de que solo estos enfoques permitirán garantizar una paz duradera, el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos los pueblos de la Tierra. Rusia está lista para este tipo de trabajo constructivo en colaboración", concluyó.
En el Día de la Victoria desfilarán por la Plaza Roja de Moscú destacamentos militares de una decena de países extranjeros, entre ellos Azerbaiyán, Bielorrusia, China, Egipto, Kazajistán y Vietnam.
La rendición incondicional de Alemania, que puso punto final a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en el continente europeo, fue sellada el 8 de mayo de 1945, cuando en Moscú ya era el 9 de mayo.
(Sputnik)