La cantidad de dosis aplicadas quedó lejos de lo que se tenía previsto. La idea de las autoridades sanitarias era inmunizar al menos a 30.000 personas por día.
-
- El legislador del MPP pretende darle mayor «preponderancia al interior» bajo su presidencia.
- El MSP emitió un documento en el cual asegura que lo importante es el «inicio inmediato de la estrategia de vacunación y su sostenibilidad».
- La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), en 2019 destinaba 17,44 millones de dólares al rubro investigación, mientras que en 2021 planea ejecutar en investigación apenas 9,81 millones.
- Fue a solicitud de un grupo de legisladoras del Frente Amplio.
- El lunes comienza la vacunación para funcionarios y docentes de la educación, policías, bomberos, trabajadores de INAU y militares.
- El diputado frenteamplista, Daniel Caggiani, lamentó la noticia ya que «se trata de un acuerdo que se está negociando desde hace más de 20 años».
- El presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, reclamó “atender las urgencias sociales”, e insistió con la necesidad de “un salario mínimo de emergencia para los 300.000 hogares que se quedaron sin ingresos».
- El secretario general de la FUS, Jorge Bermúez, dijo que «en el marco de las contradicciones, los vacunadores y vacunadoras serán inoculados con Sinovac que tiene menos eficacia que la Pfizer».
- El cambio se debe a la nutrida actividad que habrá el 1º en el Parlamento.