Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Pandemia

Gusto a poco: se suministraron 16.505 dosis en el primer día de vacunación

La cantidad de dosis aplicadas quedó lejos de lo que se tenía previsto. La idea de las autoridades sanitarias era inmunizar al menos a 30.000 personas por día.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este lunes comenzó el plan de vacunación contra el coronavirus. Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) en el primer día de vacunación se suministraron 16.505 dosis.

Además, hasta ahora hay 54.567 personas anotadas para recibir la vacuna de Sinovac, que es la primera en suministrarse en Uruguay. La agenda para reservar día, lugar y hora de vacunación se abrió el viernes pasado.

El primer grupo en recibir las vacunas es el que integran trabajadores de la educación, del INAU, policías, bomberos y militares; todos menores de 60 años y en actividad.

Para el personal de la salud y los mayores de 60 años el gobierno reservó las vacunas de Pfizer, que se espera comiencen a llegar la semana próxima, con una primera entrega de 50.000 dosis.

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, exhortó a los uruguayos a vacunarse dado que es «una carta fundamental para hacer frente» a la covid-19, principalmente a la mortalidad de esta enfermedad, pero aseguró que para lograr que surta efecto es necesario lograr la llamada «inmunidad del rebaño». La idea del gobierno es vacunar contra el coronavirus al 70% de la población.

Las 16.505 dosis suministradas el lunes, quedaron lejos de lo que esperaban las autoridades en el primer día de vacunación, ya que se tenía previsto inmunizar al menos a 30.000 personas por día. Igualmente Salinas afirmó que el universo de personas a vacunar en las dos primeras semanas es de 143.000 y aún quedan varios días de la semana, más toda la próxima semana, por lo que es muy temprano para hacer valoraciones.

El jerarca agregó que la agenda se abrirá para más días de la semana, porque hasta el momento sólo se había habilitado hasta el martes 2.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO