Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

192.000 dosis

Covid-19: en pleno aumento de casos llegaron las vacunas de Sinovac

El lunes comienza la vacunación para funcionarios y docentes de la educación, policías, bomberos, trabajadores de INAU y militares.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este jueves poco antes de las 23 horas llegaron al Uruguay las vacunas contra el covid-19 de la farmacéutica china Sinovac, que salieron del aeropuerto de Santiago de Chile en una avión de Latam Cargo.

En este envío viene un lote de 192.000 dosis que arribaron al aeropuerto de Carrasco, con fuerte escolta de seguridad.

«Uruguay y Chile somos países hermanos que tenemos una larga tradición de colaboración y amistad. Estamos colaborando con Uruguay, de hecho pudimos prestar el transporte para que las primeras vacunas pudiera llegar a Uruguay. Aprovecho a saludar al presidente Lacalle Pou porque está haciendo un gran trabajo», dijo el presidente chileno Sebastián Piñera a la prensa local.

En el Aeropuerto de Montevideo, aguardaba el Director Nacional de Aduanas, el jefe de Fiscalización del Ministerio de Salud Pública, Pablo Picabea y también el embajador de China en Uruguay, como únicas autoridades presentes en la llegada de las vacunas. Picabea, fue designado por el ministro Daniel Salinas para recibir esta y las siguientes partidas de las vacunas contra el Covid-19 que lleguen a nuestro país.

Al llegar a Uruguay, la mitad de las inoculaciones serán transportadas por tierra hasta el Laboratorio Albert Calmette de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, en donde iniciará el proceso de logística para llevarlas a todo el país en contenedores refrigerantes. La otra mitad permanecerá en ultrafreezers en la Terminal de Cargas del Uruguay en el aeropuerto de Carrasco.

El fin de semana serán inmunizadas todas aquellas personas que estarán encargados de los vacunatorios, a fin de que estén protegidos para iniciar con la aplicación a terceros.

A partir del lunes comenzarán a vacunar a los funcionarios y docentes de la educación (exceptuando los de la Universidad de la República), policías, bomberos, trabajadores del INAU y militares menores de 60 años, quienes se podrán anotar a partir de este viernes.

 

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO