Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política diálogo | blancos |

por los frágiles

Cabildo Abierto se desmarca de blancos y colorados y va al Diálogo Social

Para Cabildo Abierto se trata de una oportunidad y que su participación no asegura votos ni acuerdos en el futuro.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Al tiempo que blancos y colorados anunciaron que no participarán del diálogo social convocado por el gobierno Cabildo Abierto volvió a desmarcarse de sus antiguos socios en el gobierno: el partido liderado por Guido Manini Ríos anunció que participará de esa instancia a la que considera una oportunidad "para mejorar la situación de los más frágiles".

"Cabildo Abierto va a participar en el Diálogo Social convocado por el gobierno", publicó en su cuenta de X el exsenador Manini Ríos. Y agrega: "Así lo comprometimos el 23 de mayo cuando fuimos invitados. Es una oportunidad de plantear nuestra visión en algunos de los problemas que más afectan a la gente".

Subraya que esa decisión "no compromete apoyos futuros ni votos en el Parlamento. Siempre estuvimos abiertos al diálogo. Creemos que el diálogo es fundamental en la vida democrática".

"En estos años siempre hemos recibido a representantes de todos los sectores políticos y organizaciones sociales. Por qué no ahora? Si podemos aportar algo para mejorar la situación de los más frágiles, más allá de que seamos o no escuchados, esta es una oportunidad", culmina Manini.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/GuidoManiniRios/status/1944850646886175127&partner=&hide_thread=false

Blancos y colorados no

Más temprano, este lunes, blancos y colorados anunciaron que no participarán del diálogo para la reforma del sistema de seguridad social.

“Nosotros no compartimos generar instancias de discusión aprobadas en el Parlamento y por la ciudadanía”, dijo Álvaro Delgado al fundamentar la negativa.

Para los colorados la participación en el diálogo sería "marginal", y una forma de desconocer "la importancia y representación de los partidos políticos en el Uruguay".

Dejá tu comentario