Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Gobierno | salariales |

inician las negociaciones

Consejo de Salarios: Gobierno presenta pautas que priorizan a los sectores más sumergidos

El Gobierno informó que las nuevas franjas no se basarán en criterios económicos o productivos, sino que aplicarán topes en función de los niveles salariales nominales.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este jueves 3 de julio comenzaron formalmente las negociaciones en el marco de los Consejos de Salarios, con la convocatoria del Consejo Superior Tripartito y la presentación de las pautas salariales definidas por el Gobierno. La instancia, convocada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), marcó el inicio de una nueva ronda de negociación colectiva, que priorizará a los sectores con menores ingresos.

Nuevas franjas

Tal como lo había anunciado el Gobierno, las pautas se basan en un sistema de franjas salariales que se diferencian de las utilizadas en anteriores gobiernos del Frente Amplio. Desde el Ministerio de Trabajo, informaron que las nuevas franjas no se basarán en criterios económicos o productivos, sino que aplicarán topes en función de los niveles salariales nominales.

La primera franja estará orientada a recuperar el poder adquisitivo perdido por la inflación, con posibilidad de incluir puntos de crecimiento; la segunda partirá de ese esquema, pero con ajustes superiores; mientras que una tercera franja contemplará a los salarios más altos, con mecanismos de ajuste distintos.

Esta primera etapa de negociación tendrá una duración de dos años y establecerá ajustes semestrales, con correctivos específicos para cada caso. Desde el Ejecutivo se indicó que, si se cumplen las metas previstas, se asegurará el poder adquisitivo en todas las franjas y, en algunos casos, se promoverá el crecimiento real del salario.

Dejá tu comentario