Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política EEUU | Uruguay |

Controles polémicos

Embajada de EEUU revisará redes sociales para otorgar visa: cuestión de "seguridad nacional"

La embajada de EEUU en Uruguay solicitó a quienes tramiten la visa no inmigrante para ciertas categorías, cambiar configuraciones de privacidad para que sea "público".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La embajada de EEUU anunció esta semana una serie de nuevas medidas migratorias destinadas a reforzar los procesos de verificación de identidad y para "proteger la seguridad nacional". Entre los principales cambios se destacan: la exigencia de que los solicitantes de visas F, M y J configuren sus redes sociales como públicas, y la aplicación de restricciones para ciudadanos de determinados países en virtud de una nueva Proclamación Presidencial.

EEUU y un "pedido" especial

La primera medida, que ya está en vigor, obliga a los solicitantes de visas de no inmigrante categoría F , M y J a ajustar la configuración de privacidad de sus cuentas en redes sociales a “pública”. Según dicen, esta disposición tendría como finalidad facilitar la verificación consular durante el proceso de análisis de identidad y admisibilidad.

Estos nuevos controles apuntan a visas no inmigrantes para estudiantes e intercambios.

Además, en cumplimiento de la Proclamación Presidencial sobre la Restricción de la Entrada de Ciudadanos Extranjeros, que entró en vigencia a las 12:01 a. m. del 9 de junio de 2025, se suspenden o limitan la entrada y la expedición de visados a ciudadanos de determinados países como: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen para todas las categorías de visas de no inmigrante e inmigrante, con excepciones limitadas.

Screenshot_20250702-162454_Instagram.jpg

Temas

Dejá tu comentario