Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política municipio B |

Municipio a municipio

Elecciones municipales: así quedó conformado el mapa de alcaldes y alcaldesas de Montevideo

Tras las elecciones municipales, Montevideo ya tiene definidos a sus alcaldes y alcaldesas en siete de los ocho municipios, mientras resta conocer el desenlace en el Municipio F.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las elecciones municipales en Montevideo ya tienen resultados definidos en casi toda la capital. En siete de los ocho municipios ya se conocen los nombres de los futuros alcaldes y alcaldesas, mientras que el Municipio F continúa sin definición oficial debido a los votos observados pendientes de escrutinio.

El Frente Amplio retuvo el gobierno en cinco municipios (A, B, C, D y G), mientras que la Coalición Republicana se impuso en dos (CH y E) y busca mantener un tercero, el Municipio F, donde aún no hay un resultado definitivo.

Municipio A: Juan Carlos Plachot continúa en el cargo

El Frente Amplio se impuso con holgura en el oeste de la capital, con 30.307 votos frente a 11.424 de la coalición. En barrios como el Cerro, La Teja y Paso de la Arena, el frenteamplista Juan Carlos Plachot fue el candidato más votado, con 21.177 adhesiones, y seguirá como alcalde.

Municipio B: Patricia Soria será la nueva alcaldesa

En el corazón de Montevideo, el Frente Amplio logró retener el Municipio B (Centro, Ciudad Vieja y Parque Rodó) con 20.621 votos frente a 18.836 de la coalición. La nueva alcaldesa será Patricia Soria, quien obtuvo 12.216 votos.

Municipio C: Damián Salvetto, nuevo alcalde del Prado

El Frente Amplio también ganó en el Municipio C (Prado y zonas aledañas), alcanzando 22.174 sufragios contra 16.870 de la oposición. El nuevo alcalde será Damián Salvetto, con 12.047 votos.

Municipio CH: Matilde Antía retiene el liderazgo

La Coalición Republicana mantuvo el control del Municipio CH (Pocitos, Buceo, Parque Batlle), con 42.408 votos, mientras que el Frente Amplio obtuvo 20.456. La nacionalista Matilde Antía fue la más votada (29.443) y continuará como alcaldesa.

Municipio D: Gabriel Velazco sigue al frente

En barrios como Villa Española, Manga y Piedras Blancas, el Frente Amplio mantuvo el Municipio D con 19.342 votos frente a 16.766 de la coalición. Gabriel Velazco, con 15.788 adhesiones, renovó su cargo como alcalde.

Municipio E: Mercedes Ruiz continúa como alcaldesa

La Coalición Republicana retuvo el Municipio E (Carrasco, Punta Gorda, Malvín y Malvín Norte) con 28.175 votos frente a los 21.278 del Frente Amplio. Mercedes Ruiz seguirá en el cargo tras obtener 14.523 votos.

Municipio F: resultado abierto

Este es el único municipio sin definición al cierre del escrutinio primario. El Frente Amplio lidera con 19.485 votos frente a 18.921 de la coalición, pero aún quedan 833 votos observados por contar. La disputa está entre la frenteamplista Matilde Palermo y el nacionalista Juan Pedro López, actual alcalde.

Municipio G: Leticia de Torres continúa

En la zona de Colón, Sayago y Peñarol, el Frente Amplio mantuvo el gobierno del Municipio G con 20.699 votos frente a los 13.602 de la coalición. Leticia de Torres, única candidata de su fuerza en el territorio, continuará en su rol de alcaldesa.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO