Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Besozzi | Mauro Casa | Partido Nacional

Con el politólogo Mauro Casa

El caso Besozzi y el descreimiento en la justicia: una alerta sobre la política uruguaya

El politólogo Mauro Casa analizó la reelección del intendente nacionalista Guillermo Besozzi en Soriano, imputado por siete delitos contra la administración pública.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En el programa "Pasaron Cosas", que se emite por Caras y Caretas TV, el politólogo Mauro Casa analizó la reciente reelección del nacionalista Guillermo Besozzi en Soriano, a pesar de haber sido imputado por siete delitos contra la administración pública. La victoria del intendente, en medio de un escándalo judicial, abre interrogantes sobre la relación entre ética pública, poder territorial y percepción ciudadana sobre la justicia.

Casa advirtió que el caso Besozzi es “bastante fuerte”, no solo por la magnitud de los delitos imputados, sino por el impacto que su reelección tiene en términos democráticos. Aunque aclaró que aún no hay una condena firme, consideró que “es difícil pensar que vaya a salir inocente, sobreseído por los siete delitos”. Para el politólogo, el hecho de que, en ese contexto, haya “arrasado en las elecciones” revela una problemática profunda: el debilitamiento de la confianza en el sistema judicial.

De acuerdo al experto, una parte significativa del electorado interpreta las imputaciones como un ataque partidario, más que como una investigación legítima. “Hay una parte de los votantes a los cuales les parece que esto es una movida política, que lo quieren bajar, y eso en sí es grave”, sostuvo.

Además, remarcó la influencia que tienen los intendentes en sus territorios y cómo esa estructura de poder incide en la conducta electoral. “Para muchos votantes es más importante otros factores como la cercanía, como el intendente que resuelve problemas, que el componente ético o moral”, explicó.

La postura del Partido Nacional

Casa también fue crítico con la actitud del Partido Nacional ante la situación judicial de su dirigente. Recordó que históricamente la colectividad tendía a tomar distancia de los casos más comprometedores, pero en esta ocasión la reacción fue distinta. “Hubo un abroquelamiento firme, homogéneo y de ensuciar la cancha, de decir que toda la actuación de Fiscalía estaba viciada, que la Fiscalía era un comité de base del Frente Amplio”, señaló.

En ese sentido, el politólogo alertó que el problema va más allá de quién gane o pierda una elección. “El Frente Amplio igualmente no iba a ganar en Soriano si no pasaba esto. Pero si hubiera ganado otro blanco, pase; el tema es que gana el tipo que está imputado”, puntualizó.

Embed

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO