Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ortuño | Casupá | agua potable

Sin dudas

"Es la obra fundamental": Ortuño afirmó que Casupá estará pronta en este período

Ortuño aseguró que la represa de Casupá se terminará antes de que finalice el actual gobierno, pese a los cuestionamientos sobre los plazos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, confirmó este miércoles que la represa de Casupá, una de las promesas de la actual administración en materia hídrica, estará pronta dentro de este período de gobierno y despejó dudas planteadas por la oposición sobre los plazos de ejecución.

Va a estar pronta en este periodo, es la obra fundamental”, afirmó Ortuño consultado en la diaria Radio sobre el avance del proyecto. Según explicó, ya se dio el primer paso con el llamado a precalificación de empresas por parte de OSE, y se prevé que las obras comiencen entre finales de 2026 y comienzos de 2027, con la meta de finalizarlas antes del cierre del actual mandato.

El ministro subrayó que desde el inicio de su gestión se conformó un equipo técnico para abordar tanto los aspectos ambientales como técnicos del proyecto. En paralelo, OSE actualizó los estudios necesarios y se encuentra en curso el llamado a licitación para adjudicar las obras.

La represa de Casupá tendrá una capacidad de 118 millones de metros cúbicos, y se integrará con la nueva planta potabilizadora en Aguas Corrientes y otras obras previstas en el departamento de Maldonado, con el objetivo de reforzar el abastecimiento de agua potable en distintos puntos del país.

Una buena decisión

Anteriormente Ortuño ya había defendido la decisión del gobierno de no avanzar con el cuestionado proyecto Neptuno, impulsado por el expresidente Luis Lacalle Pou, y consideró que apostar por una planta en Aguas Corrientes y otra más pequeña para la Costa de Oro es una “muy buena decisión para el país”.

“Es una solución que nos trae obras que aseguran el abastecimiento de agua a un menor costo. El país se ahorra un volumen importante de dinero, más de 100 millones de dólares”, enfatizó el ministro.

La gestión del agua potable se convirtió en uno de los temas más sensibles de la agenda pública, especialmente tras la crisis hídrica de 2023, y la concreción de obras estratégicas como Casupá será una de las cartas fuertes del oficialismo de cara al cierre del período.

Dejá tu comentario