Según el ministro, estas obras lograrán cumplir el "objetivo fundamental" del gobierno, asegurando el abastecimiento de agua potable para la población.
"Es una solución que nos trae obras que aseguran el abastecimiento de agua a un menor costo. El país se ahorran un volumen importante de dinero, más de US$ 100 millones", remarcó.
Tras esto, se refirió particularmente al proyecto Neptuno y afirmó que la "solución" de tomar agua del Río de la Plata no era la adecuada por los "problemas de salinidad" y la situación con la concentración de "cianobacterias", en otros aspectos.
"No era la solución en calidad, ni en cantidad"
"No era la solución en calidad, ni en cantidad, porque Arazatí no tenía la capacidad de abastecer a toda la demanda del Área Metropolitana, como ahora con Casupá y estas otras obras sí tendremos", sostuvo.
En este sentido, aseguró que los proyectos presentados por el gobierno representan una solución "muy buena" para el país y la población.
En cuanto a los dichos del expresidente de la República Luis Lacalle Pou, que criticó la decisión, Ortuño señaló que este está "francamente equivocado" en sus palabras.
El ministro después recordó que la decisión de abandonar el proyecto Neptuno está "largamente fundamentada" por todos los técnicos, ingenieros de la gerencia de Agua Potable de OSE que elaboraron un documento a principio de esta administración "fundamentando técnicamente la inconveniencia de la toma en Arazatí".
Además, destacó otros estudios técnicos que "fundamentan" la conveniencia de seguir apostando por la cuenca del Santa Lucía y la "inconveniencia" de tomar agua del Río de la Plata.
"Respetamos las opiniones, vamos a ir al Parlamento con mucho fundamento técnico y lo más importante, con la voluntad de seguir gestando un acuerdo nacional en torno al abastecimiento de agua potable", aseveró.
Consultado por si esta decisión es más política que técnica, respondió: "Sin duda es una decisión técnica porque estamos eligiendo y resolviendo la solución que viene recomendada por numerosos estudios técnicos del gobierno anterior, pero también de gobiernos que estuvieron el país hace muchos años".
Sobre el cierre, afirmó que en este momento están los recursos para avanzar en los proyectos y también para seguir adelante con el proyecto de la represa de Casupá.
"Con este paquete de obras haremos un esfuerzo importante, es una inversión significativa, pero vamos finalmente a resolver el problema del abastecimiento de agua de la población", cerró.