La compra de la estancia María Dolores por parte del gobierno sigue generando polémica. Mientras desde el gobierno se defiende la inversión, la oposición cuestiona los pasos que siguió Colonización. Este martes a las 9 de la mañana, la Comisión de Ganadería del Senado se va a reunir para intercambiar opiniones acerca de una convocatoria al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y al INC por la compra de las tierras.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta reunión se dio a partir de la voluntad del senador blanco Sebastián da Silva de convocar a las autoridades por esta compra, resuelta horas después de la muerte de Mujica, y anunciada por el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez.
Está previsto que este martes se conozcan detalles del proyecto. MGAP y Colonización convocaron a una conferencia de prensa a las 12.30 horas.
Para Fratti la mejor compra de la historia
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, se refirió a la compra de la Estancia María Dolores por parte del Instituto Nacional de Colonización en US$ 32,5 millones.
Fratti, quien asistió a la feria Sial en Shanghái (China), destacó las condiciones de las 4.404 hectáreas en Florida. “Está enclavado en una zona clave, con acceso, riego y plantas cerca. Me parece de las mejores compras de Colonización en su historia”, dijo el secretario de Estado en diálogo con Valor Agregado de Radio Carve.
El ministro también respondió algunas críticas desde la oposición, sobre todo referidas al casco de la estancia y dijo que en establecimientos mayores a 4.000 hectáreas, “la casa no cifra”. “No es como comprar una chacra de cinco”, insistió.
Fratti recordó la promesa de campaña del gobierno, de comprar 25.000 hectáreas para lechería. “No es cualquier campo el que sirve para ordeñe. Este cumple con todas las condiciones”, añadió el jerarca.