Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Artigas | Intendencia |

Volvió Vale todo

Persecución política en Artigas: cesan a decenas de funcionarios "simpatizantes" del FA

Además denuncian que la Intendencia de Artigas está realizando clientelismo político al contratar a dedo mientras persiguen y despiden a frenteamplistas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El diputado del Frente Amplio (FA), Nicolás Lorenzo, ha alzado su voz contra lo que considera un "caso notorio de persecución política" y clientelismo en la Intendencia de Artigas, tras el cese de aproximadamente 250 contratos de funcionarios a solo cinco días de la asunción de las nuevas autoridades departamentales, Emiliano Soravilla y Valentina Dos Santos.

Lorenzo, en diálogo con M24, detalló que a estos despidos se suman unos 50 vínculos laborales caídos en el Municipio de Bella Unión, donde, según el legislador, se han contratado nuevos funcionarios, "la mayoría militantes que trabajaron a favor de la campaña de la alcaldesa" Fabiana García.

El hecho ha generado la reacción de los ediles del FA en la Junta Departamental de Artigas, quienes ya han solicitado un pedido de informes para conocer los motivos de estas rescisiones de contratos.

El diputado recordó que ediles del sector del intendente Soravilla y la secretaria Dos Santos, Artigas Adelante, se habían opuesto en el Parlamento al proyecto de ley que regula los ingresos a las intendencias, aprobado de forma unánime por la Cámara de Diputados.

"Hoy vemos claramente por qué: cesan a personas que no son de su línea política y empiezan a contratar a personas de forma discrecional y a dedo. Es un clientelismo que ya empezó, que era previsible porque venimos de diez años de una administración que se manejó de forma totalmente clientelar", enfatizó Lorenzo.

Eduardo Preve señaló que la mayoría de los despidos refieren a funcionarios "identificados con el Frente Amplio o militantes blancos que no participaron de la campaña. Hay trabajadores municipales despedidos con casi 20 años de antigüedad".

Despido de periodista Sergio Martínez desata rechazo de APU

Entre los contratos rescindidos se encuentra el del periodista y licenciado en Comunicación Sergio Martínez. El diputado Lorenzo señaló que Martínez fue uno de los profesionales que informó sobre los casos de exceso de horas extra en la administración anterior, lo que a su juicio, lo convierte en un "caso notorio de persecución política" donde el desempeño de su labor "le costó el puesto de trabajo".

La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) ha expresado su "total rechazo" al cese de Martínez, referente del sindicato a nivel departamental. En un comunicado, APU destacó la trayectoria de 10 años del periodista en medios locales y nacionales, así como su condición de "único funcionario del Área de Comunicación de la comuna egresado de la Facultad de Información y Comunicación de la Udelar", sin que conste en su legajo "la más mínima observación o sanción sobre su desempeño formal".

Dejá tu comentario