El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, canceló la reunión con legisladores frenteamplistas, para preparar la concurrencia al Parlamento del 5 de enero donde se prevé que explique la demora en el arribo de vacunas contra el coronavirus. Bancada opositora «no comparte la decisión», dijo la senadora frentista Sandra Lazo.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La Comisión Permanente del Poder Legislativo, presidida por la frentista Sandra Lazo, convocó a través de la Comisión de Salud a Salinas, para que explique el proceso de negociación para obtener las vacunas, así como el estado de la situación sanitaria producto de la pandemia de Covid-19.
Además de confirmar su visita al Parlamento, Salinas había accedido al planteo de la bancada del Frente Amplio de mantener una reunión, que se llevaría a cabo en su despacho este miércoles.
Sin embargo, este lunes por la noche Salinas habló con integrantes de la delegación frenteamplista y les comunicó la suspensión de la reunión, debido a que debía preparar la concurrencia al Parlamento del 5 de enero, informó Lazo.
Lazo dijo que su bancada «no comparte la decisión», que igualmente participará en la comparecencia de Salinas en el Parlamento, y que se reunirá en el día de hoy para analizar el tema. «Pretendíamos mantener un intercambio informativo sobre temas que preocupan a toda la población. Entendemos el mensaje, que trasciende al ministro y su propia investidura», agregó.
La senadora había explicado a este medio, que la concurrencia de Salinas al Parlamento surgió «a partir de la preocupación de la ciudadanía y de la bancada del Frente Amplio, debido a una demora y a algunas cosas confusas, que quedaron en cuanto a las negociaciones que Uruguay lleva adelante de cara a la obtención de la vacuna contra el coronavirus».
«Vemos que en otros países de Latinoamérica ya se han activado las negociaciones, aquí han habido algunos episodios confusos como fueron algunas remociones por parte de Presidencia y no nos ha quedado claro, es un tema muy importante que tiene que ver con la situación sanitaria y con la capacidad que nuestro país tenga para llevar adelante esa negociación de forma exitosa», señaló.