Los 300 años de Montevideo dan pie para analizar su historia, su presente y proyectar su futuro. Se hace necesario construir una ciudad más igualitaria.
-
-
Para las bases se abre ahora un periodo desafiante. La victoria de Yamandú Orsi es el corolario de un camino jalonado por el trabajo de la militancia.
-
Entre los trabajadores bancarios hay optimismo respecto al nuevo Gobierno. Entienden que habrá mayor sensibilidad hacia los problemas sociales y una acción más decidida en cuanto a los problemas del sector financiero.
-
Montevideo fue sede de un encuentro regional para tratar la crisis que la educación pública sufre en el mundo a consecuencia políticas neoliberales.
-
Al igual que en Primaria y Secundaria en los centros de UTU se viven situaciones de violencia agravadas por la falta de especialistas.
-
Hechos de violencia en centros educativos llevaron a sindicatos a parar para llamar la atención sobre una realidad que pone en riesgo a docentes y estudiantes.
-
La semana pasada un incidente violento en la UTU de Dolores llevó al sindicato, Afutu, a declararse en estado de alerta.
-
La presidenta de Fenapes entiende que la gradualidad con la que se viene haciendo el recorte no deja ver con claridad la pérdida de trabajo y calidad educativa.
-
Hace 44 años Gustavo González accedió por primera vez a la Secretaría General de Fucvam. Esta semana anunció su retiro para dedicarse a la actividad partidaria.
-
Hace 10 años una gran movilización puso a consideración el proyecto de ley de Responsabilidad Penal Empresarial, alón fundamental para aumentar la seguridad.