Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Sindicales paro | trabajadores |

reclaman el pago

Sin ómnibus el jueves: Unott ratificó paro general en respaldo a trabajadores de Copsa

Al mismo tiempo los trabajadores de Copsa mantienen el paro iniciado el pasado lunes en reclamo del pago de haberes atrasados.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Ante la falta de avances en Copsa la Unión Nacional de Obreros y Trabajadores del Transporte (Unott) ratificó el paro general para el jueves 31, dijo a Caras y Caretas el presidente de la Asociación de Trabajadores de Copsa (ATC), Andrés Martínez.

Por su parte, los trabajadores de Copsa mantienen este miércoles el paro iniciado el pasado lunes en demanda del pago de haberes atrasados.

Miguel Marrero, dirigente de la Unott, dijo que la medida “es por incumplimiento de la empresa pero también por falta de voluntad”. Sostuvo que “han demostrado con su accionar que no tienen ninguna voluntad de pago”.

En improvisada rueda de prensa en la terminal de Río Branco explicó que Copsa ofreció pagar $ 10.000. Posteriormente, en horas de la noche “recibieron un dinero que aparentemente les adeudaba la Intendencia de Montevideo y de eso lo que hicieron fue ofrecer 10.000 más. Nosotros entendemos que es absolutamente insuficiente”.

Recordó que adeuda el 40% del salario de los trabajadores más el 25% de los salarios vacacionales “de todas las personas que salieron de licencia desde enero hasta julio y lo único que ofrecen es 10.000 pesos”.

Unott se moviliza

Habrá movilizaciones en los próximos días “tratando de que la gente comprenda cual es la causa del conflicto”, explicó. Y sostuvo que se van a manifestar “en diferentes lugares, en particular en todas las terminales donde la empresa Copsa tiene bases”.

“Esta situación es insostenible para los compañeros de Copsa, para el conjunto de la Unott y también para los pasajeros que no saben cuando, debido a esa falta de voluntad de la empresa, van a tener transporte y cuando no”, subrayó.

La Unott seguirá insistiendo en que “no puede ser que la empresa haga lo que quiera, que siga teniendo la impunidad que tiene”, y que el Poder Ejecutivo “tiene que ser mucho más enérgico a la hora de controlar y eventualmente tomar medidas”.

“Lo que nos preocupa es el trabajo y el salario de todos los trabajadores de Copsa”, concluyó.

Dejá tu comentario