La historia de la cédula trucha con una partida de un brasileño fallecido
“Se trata de cédulas emitidas por falsificación de certificados de nacimiento. Si se comprueba mala actuación, la sentencia deberá reflejarlo con penas de privación de libertad”, afirmó Mojica.
Según la acusación, en 2019 Marset presentó un certificado de nacimiento de una persona fallecida para obtener la cédula. La autoridad se excusó de que en 2019 no existía sistema biométrico en el Segip, por lo que pudo hacer el papeleo con los documentos falsos.
El ministro de Gobierno de ese entonces, Eduardo del Castillo, dio detalles a fines de julio de 2023 -cuando logró escapar- sobre cómo consiguió documentos de identidad bolivianos. Del Castillo explicó que Marset ingresó por primera vez a Bolivia el 25 de octubre de 2018 y obtuvo un documento de identidad boliviano con su nombre original en abril de 2019.
Sin embargo, al año siguiente, Marset obtuvo una nueva identidad falsa con el nombre de Gabriel de Souza Beumer, haciéndose pasar por brasileño. Para conseguir esta nueva identidad, presentó un certificado de nacimiento falso impreso el 11 de abril de 2019, el cual fue emitido por las autoridades de turno para obtener una cédula el 17 de abril de este año.
Marset también logró obtener un pasaporte emitido por las oficinas de Migración del municipio de Montero en Santa Cruz. Durante ese tiempo, Marset comenzó a construir su carrera criminal transfronteriza, estableciendo conexiones en regiones de Paraguay y Uruguay.