Hace 3 años el exintendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, adquirió un terreno de unas 23 hectáreas por un valor de 120 mil dólares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según publica este martes El Observador, al momento de realizar las escrituras para poner la adquisición a su nombre, se encontró con que ese campo estaba afectado al Instituto Nacional de Colonización (INC), por lo que requería de autorización por parte del organismo.
El error inicial fue de la Justicia, según documentos judiciales que al detectar que había comercializado un bien que estaba afectado a la INC debió declarar la nulidad de la escritura realizada, para efectuar posteriormente los trámites necesarios con el INC que debía aprobar la venta.
En los documentos judiciales, según publica el matutino, consta que «el otorgamiento de la escritura se debió a una errónea interpretación por entender que una sociedad anónima (Sigran S.A) no podía revestir la calidad de colono, advirtiéndose el yerro recién cuando el documento ingresó al registro correspondiente para su inscripción».
Una resolución del directorio del INC del 2 de mayo de 2019 se resolvió «autorizar al Juzgado Letrado de Primera Instancia de Tacuarembó de 2º turno a otorgar la escritura del padrón rural Nº 10614 (…) a favor del señor Wilson Ezquera Martinotti.
El nacionalista dijo a El Observador que «en ningún momento manifestó la Justicia que se tratara de un campo de Colonización. Yo la verdad no me siento colono, nunca fue mi intención serlo, ni me corresponde. Uno piensa que cuando compra un bien por intermedio de la Justicia en un remate público el tema de los títulos está saneado» explicó Wilson Ezquerra.