La Alcaldesa explicó que Paso Carrasco –con unos 21 mil habitantes– y Colonia Nicolich –con unos 15 mil habitantes– no cuentan con centros de inmunización contra la COVID-19, a excepción del que está ubicado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, al que sólo se puede llegar en automóvil.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Por tanto, no hay vacunatorios en estos municipios donde vive población de “mucha vulnerabilidad socioeconómica, habitacional y todo lo que demanda la zona de asentamientos”, aseguró Veiga.
Veiga indicó que si bien Ciudad de la Costa, Nicolich y Paso Carrasco se encuentran trabajando en conjunto como una microrregión, hace falta crear vacunatorios en cada municipio para brindar mayor accesibilidad a los vecinos y las vecinas de la zona.
A raíz de esta problemática, los municipios decidieron comunicarse con el Director Departamental de Salud para proponerle posibles lugares en los que se podrían instalar los centros de vacunación.
Propuestas
Veiga sostuvo que ofrecieron varias opciones para habilitar vacunatorios: el Centro de Barrio, el Polideportivo y Landia, en el Parque Roosevelt.
Por su parte, Moreno dijo que la decisión de enviar la nota la tomó el Comité de Emergencia Municipal de Nicolich a raíz del atraso en la vacunación que se constata en la zona y en el departamento.
En línea con lo planteado por el Intendente Yamandú Orsi, “hemos puesto a disposición nuestros locales, nuestros centros de barrio, nuestro polideportivo. Además, planteamos la dificultad que tienen nuestros vecinos con el Aeropuerto de Carrasco, ya que sólo se permite ir a vacunarse en automóvil y muchos no tienen acceso a uno”, explicó Moreno.
Hasta el momento, Canelones es el departamento con menor porcentaje de vacunación en el país: menos de 29 % de personas vacunadas con la primera dosis y menos del 17 % con la segunda. En cuanto a los vacunatorios, actualmente hay 20 centros vacunatorios en todo el departamento.