Luego de que el Poder Ejecutivo publicara y defendiera en el Parlamento un nuevo decreto que hace cambios en la regulación del sector forestal, Cabildo Abierto decidió seguir hasta las últimas consecuencias con su proyecto de ley, a pesar de la negativa de blancos y colorados, pero con los votos del Frente Amplio, lograrán este miércoles sancionar el proyecto que busca restringir la actividad forestal en el país.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los votos del Frente Amplio y Cabildo Abierto suman 16 en 31, por lo que se obtendría la mayoría necesaria para la aprobación, siempre y cuando todos los senadores de la coalición de izquierda levanten la mano. Una duda surgió cuando el ex vicepresidente y ex ministro de Economía Danilo Astori adelantó que no estaba de acuerdo con la iniciativa. Sin embargo, en las últimas horas Astori señaló que la disciplina partidaria “es fundamental” y que su sector, Asamblea Uruguay, aprobará el proyecto, no sin antes aclarar sus objeciones al texto.
“Estoy convencido de que este no es un buen proyecto para el Uruguay, que contradice incluso la política forestal de largo plazo que se había trazado y con resultados exitosos, y no estoy de acuerdo porque no se puede manejar la política de uso y manejo de los suelos en base a porcentajes que limitan posibilidades”, dijo el senador, que actualmente está de licencia médica y es suplantado por José Carlos Mahía.
Astori manifestó que planteó sus “reparos” en el FA acerca de este proyecto que él interpreta “muy malo”, pero en su fuerza política “predomina la otra opción”, que implica aprobar el texto. Además, consideró que el decreto que se aprobó por parte del Poder Ejecutivo “era una buena salida para encontrar un acuerdo entre todos”.
No obstante, el líder de Asamblea Uruguay dijo que “por supuesto” el sector va a “respetar esa mayoría” que se conformó en su partido acerca del proyecto. De esta forma ratificó que Mahía “va a votar a favor”, pero “también va a fundamentar” cuáles son los reparos. “La disciplina partidaria para nosotros es fundamental”, sentenció.