Este martes, el Alto Mando de las Fuerzas Armadas de Bolivia accedió a proporcionar información sobre las dos masacres contra civiles durante el golpe de Estado de noviembre de 2019.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según información consignada por Telesur, el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, explicó que el suministro de la información sobre las matanzas de Senkata, en la ciudad de El Alto, y Sacaba, se acordó durante una reunión entre el presidente boliviano Luis Arce y los jefes militares.


Novillo aseguró que los militares se comprometieron a colaborar con todas las pruebas que estén en las Fuerzas Armadas y dijo que la obligación de informar sobre las masacres no responde a un deseo, sino a una forma de cumplir la Constitución.
Por su parte, el jefe de Estado, Luis Arce, advirtió mediante sus redes sociales que los militares involucrados en la represión que dejó más de treinta muertos no podrán evadir su responsabilidad.
Quiero decirles de manera muy sincera a las FFAA, que no es posible eludir la justicia, como gobierno y Estado boliviano estamos obligados por mandato de la CPE y las leyes a contribuir proporcionando la información para esclarecer las muertes durante el gobierno de facto.
— Luis Arce Catacora (Lucho Arce) (@LuchoXBolivia) December 7, 2020