Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Noticia destacada |

Brasil se prepara para el primer paro general contra Bolsonaro

En coincidencia con la inauguración de la Copa América los trabajadores de Brasl van al paro para protestar contra la reforma de la seguridad social y la política del gobierno (vía Sputnik).

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las principales centrales sindicales de Brasil se preparan para la jornada de paro general convocada para este viernes, la primera del gobierno de Jair Bolsonaro, que podría verse afectada por recientes decisiones judiciales que prohíben algunos paros, sobre todo en el transporte público.

«No será ninguna medida judicial lo que impida a los trabajadores y trabajadoras ir a la huelga general este viernes (…) eso solo demuestra que la huelga está en boca de todos y preocupando a los empresarios», dijo en una declaración el presidente de la Central Única de los Trabajadores (CUT), Vagner Freitas, la principal confederación sindical de este país.

La justicia determinó esta semana de forma provisional que el metro y los trenes de la sureña ciudad de São Paulo, el principal centro industrial del país, deben funcionar al 100% en las horas de mayor demanda y al 80% en el resto del día.

Pero los sindicatos sectoriales mantienen la convocatoria para paralizar el trabajo.

El paro se convocó el 1º de mayo para protestar contra la reforma del sistema de pensiones que prepara el gobierno y que de momento avanza lentamente en el Congreso.

Dicho borrador del texto establece por primera vez una edad mínima de jubilación (62 años para las mujeres y 65 para los hombres) y aumenta el número de años cotizados para recibir la pensión completa.

Los sindicatos, la oposición y los movimientos sociales consideran que la reforma perjudicará sobre todo a los trabajadores más pobres.

El gobierno, en cambio, asegura que acaba con los privilegios de algunos sectores históricamente más favorecidos y que su aprobación es básica para reducir el déficit público y para que la economía vuelva a crecer.

São Paulo sensible

La jornada de protesta podría ser especialmente sensible en São Paulo, donde este viernes arranca además la Copa América de fútbol con el partido inaugural entre Brasil y Bolivia. Las protestas previstas para la tarde y los paros del metro, trenes y autobuses podrían dificultar el acceso del público al recinto deportivo.

Además la CUT asegura que se sumaron a la huelga los sindicatos de trabajadores de bancos, profesoras, metalúrgicos, camioneros, trabajadores rurales, petroleros, enfermeras y funcionarios del sector público, entre otros.

También convocan a la huelga las organizaciones de trabajadores CTB, Força Sindical, CSB, UGT, Nova Central, CSP-Conlutas e Intersindical.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO