La Asociación de Ex Presas y Ex Presos Políticos de Uruguay, Crysol, presentó una nota de protesta por el homenaje a Ayelmiro Pereira. La Jefatura de Policía de Cerro Largo homenajeó al comisario recientemente fallecido.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«Si bien aún no tenía sentencia firme, Ayelmiro Pereira fue procesado con todas las garantías del debido proceso por haber torturado en el año 1974 a jóvenes militantes de la oposición en la Guardia Metropolitana», informan desde Crysol.
La causa judicial de Pereira incluye además abusos sexuales y violaciones. Para Crysol «homenajear en democracia a un convicto por graves violaciones a los DDHH es una barbaridad».
Pereira estaba preso en la cárcel de Domingo Arena por el ataque a los militantes de la Unión de Juventudes Comunistas (UJC). Los delitos que se le adjudicaron fueron abuso de autoridad y privación de libertad con triple reiteración.
Según el fallo judicial, el expolicia se dedicaba a «tareas de detección y represión de conductas ilícitas protagonizadas por integrantes de grupos de personas ideológicamente opuestas al Gobierno de la época» y tomó «activa participación en el mantenimiento de la privación de libertad y la producción de malos tratos (torturas)», informó M24.
El homenaje «agravia a las propias víctimas y a la sociedad toda», sentencian. Y no solo eso, sino que también «incumple con las obligaciones del Estado de acuerdo a los compromisos internacionales y regionales suscriptos por nuestro país desde la participación en la aprobación de los principios del Tribunal de Nuremberg».
Crysol solicitó que el Estado investigue lo sucedido y adopte «enérgicas sanciones al respecto de acuerdo a las normas vigentes».