Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El informe del Instituto Nacional de la Leche (Inale), basado en registros de la Dirección Nacional de Aduanas, puntualiza que el valor de las exportaciones de productos lácteos aumentó considerablemente el último año.
Argelia y Brasil son los principales destinos de los productos lácteos, con 32 y 21 % respectivamente. Pero también se colocaron productos en Rusia y Cuba con un 7 % y México con un 6%.
El documento pormenoriza que el precio promedio de la leche en polvo entera en los últimos doce meses alcanzó los 2.779 dólares por tonelada. El principal mercado es Argelia, con un 63 %. En tanto, para la leche descremada, el valor promedio fue 2.122 dólares. Y, con un 63 %, Brasil ocupa el primer lugar en el destino.
Por su parte, el valor de los quesos fue de 2.224, con Brasil como primer mercado, con un 24 %. Finalmente, para la manteca, el valor promedio en dólares por tonelada fue de 4.638. Y el 50 % del producto se colocó en Rusia.
En el transcurso de 2018 la facturación de manteca se incrementó un 41 %. La de leche en polvo entera un 32 %. Mientras que descendieron la de la leche en polvo descremada y el queso respecto del mismo período del año anterior.
En relación con los volúmenes, mejoró la colocación de leche en polvo entera, en un 41 %. De manteca, en un 36 %, y de leche en polvo descremada, en un 27 %, mientras que descendió la de quesos.