Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME

Una larga batalla

Invitación a Foro internacional: Siempre con Cuba

Como parte de sus sistemáticas denuncias en foros internacionales, en esta jornada, se desarrollará un foro internacional online contra el bloqueo. Coordinado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y el Ministerio de Educación de Cuba, durante el mismo se expondrán “los perjuicios de la injusta política a sectores sensibles del país como el educacional”, señala la convocatoria

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Para nadie es un secreto que el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, desde hace sesenta años, se ha recrudecido durante la actual administración de Donald Trump, impactando severamente, entre otros ámbitos, en la enseñanza del país caribeño, debido a las restricciones que se le imponen para la adquisición de insumos necesarios y equipamientos tecnológicos para el desarrollo de diferentes modalidades educativas.

Como parte de sus sistemáticas denuncias en foros internacionales, en esta jornada, se desarrollará un foro internacional online contra el bloqueo.

Coordinado por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y el Ministerio de Educación de Cuba, durante el mismo se expondrán “los perjuicios de la injusta política a sectores sensibles del país como el educacional”, señala la convocatoria.

La información ha sido consignada en un despacho de la Agencia Cubana de Noticias, quien señala que “la transmisión en vivo, por Facebook y el canal de YouTube de SiempreconCuba, comenzará a las 09:00, hora local, evento que da continuidad a las tradicionales muestras de apoyo del Movimiento de Solidaridad con Cuba (MSC) en demanda del fin de la genocida política norteamericana”.

Además de activistas del MSC, intervendrán Darvelis Carracedo Aguilar, Beatriz Roque Morales y Yaritza Creach Martínez, directivas del Mined, agrega la información.

Durante el evento habrá una exposición especial a cargo del investigador Jorge Tamayo Collado, del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, coautor del método cubano de alfabetización “Yo sí puedo”, una metodología de aprendizaje que ha permitido “llevar la luz del saber a cerca de diez millones de personas en decenas de países”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO