Finalmente las gestiones parlamentarias tendientes a negociar la administración de la Unidad Agroalimentaria de Montevideo (UAM) llegaron a un acuerdo por el cuál la Intendencia asumirá la presidencia de la entidad y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) tomará la secretaría general.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Tras el acuerdo el senador nacionalista Jorge Gandini entregó a la prensa un comunicado con los términos del acuerdo.
«Del fructífero proceso de diálogo y con el aval de la intendenta electa de Montevideo, Carolina Cosse y del Poder Ejecutivo, se arriba a este acuerdo parlamentario que asegura su aprobación, entendiendo que se trata de un sector que debe tener políticas públicas de Estado», señala el comunicado firmado por los legisladores Jorge Gandini (Partido Nacional) y Charles Carrera (Frente Amplio).
Mediante el acuerdo la administración de la UAM será designada de la siguiente manera: titular y suplente de la presidencia por la Intendencia de Montevideo (IM) y titular y suplente de la secretaría general por el Poder Ejecutivo.
«Considerando los muchos intereses en juego y los intereses nacionales, vamos por el camino de la cooperación y la aprobación de esta propuesta que contempla y ampara todas las visiones que se han expresado», señala el comunicado.
«Afirmamos nuestro fuerte compromiso asumido por todas las partes, con el futuro de la granja y el diseño de políticas públicas para el sector», añade el texto.
La UAM, que reemplazará al Mercado Modelo, fue construida en la zona de Melilla con fondos aportados por la comuna montevideana.
El proyecto de Presupuesto presentado por el Poder Ejecutivo desplazaba a la Intendencia de la administración de esta unidad, lo que se corrige ahora con el acuerdo alcanzado.