A pocos horas del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo, la Intersocial Feminista a través de un comunicado, le solicitó a la Mesa Representativa del Pit-Cnt, decretar un paro de actividades de mujeres por 24 horas para ese día.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la carta enviada a la Mesa Representativa la Intersocial Feminista expresa: «Desde el año 2017 se lleva adelante a nivel mundial el Paro Internacional de Mujeres, una propuesta surgida del movimiento feminista internacional para llevar adelante un paro de actividades de mujeres, por 24 horas».
La organización asegura que «la consigna es que las mujeres abandonemos nuestros puestos de trabajo, así como las tareas de cuidado y no remuneradas durante el 8 de marzo».
La Intersocial Feminista que agrupa diferentes organizaciones de la sociedad civil y sindicales promueve, desde 2017 que la central sindical decrete un paro sindical de 24 horas únicamente de mujeres, en todo el país para el 8 de marzo.
«Este año reiteramos el pedido, en un contexto de crisis socioeconómica y sanitaria harto conocido, que ha recaído fuertemente en las mujeres, en las disidencias, en quienes sufren más precarización laboral y alcanzan mayores niveles de desocupación; en quienes están a cargo del cuidad de personas dependientes, quienes sufrieron y sufren la violencia dentro de sus propias casas, donde estuvieron confinadas durante un año», señalan en la misiva.
«Hoy cada vez es más importante que en las medidas de atención a la población más afectada, así como en las políticas públicas de reactivación, la perspectiva de género sea parte fundamental de las herramientas para pensar el futuro . Sin nosotras y nosotres nada», asegura la Intersocial Feminista.
En este contexto y bajo la consigna «No nos callamos más. Todas las mujeres en todas las calles»,
Además, la Intersocial Feminista convoca a «descentralizar las manifestaciones este 8 de marzo, salir a las calles de los barrios, a las plazas con un cartel, con una cacerola, un megáfono. Para que nuestras voces sean escuchadas.salir a las calles de los barrios, a las plazas con un cartel, con una cacerola, un megáfono. Para que nuestras voces sean escuchadas. Tengamos los cuidados necesarios para evitar la propagación del virus».
Por último, el movimiento feminista espera que la «Mesa Representativa a realizarse este miércoles 3 de marzo, pueda aprobar por consenso, este paro de 24 horas de mujeres. Es urgente y necesario», finaliza el pedido de la Intersocial Feminista al Pit-Cnt.