La vacuna de Pfizer, una de las que aspira conseguir el gobierno uruguayo e incluso se habla de que en febrero estaría llegando a nuestro país, es cuestionada por algunos expertos internacionales.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Según informó la agencia AJN, en Israel 12.400 personas que se habían vacunado dieron positivo al test de covid-19, de las cuales 69 habían recibido las dos dosis.
El máximo responsable de la campaña de vacunación israelí, el epidemiólogo Nachman Ash, dijo que la primera dosis de la vacuna de Pfizer proporciona menos protección de lo que la farmacéutica estadounidense afirma, y señaló que es posible que no proteja contra las nuevas cepas del virus.
Desde el laboratorio dicen que vacuna, se afirma que tiene una efectividad cercana al 50% con la primera dosis, y del 95% tras la segunda dosis.
El gobierno israelí esperaba un descenso notorio de los casos luego de comenzar las inmunizaciones, sin embargo luego de haber vacunado a 2,4 millones de personas, los casos van en ascenso y es por eso que Ash propuso extender la cuarentena hasta el 4 de febrero. Las autoridades sanitarias creen que el 30% de los casos corresponden a la nueva cepa británica.