El juez Aaron Persky fue retirado de su cargo esta semana, por haber decidido aplicar una pena de tan solo seis meses de prisión a un estudiante de Stanford que abusara de una compañera en estado de inconsciencia en el campus de la Universidad. Persky, exalumno y exatleta de Stanford, fue acusado de ser muy condescendiente con Brock Allen Turner, también exalumno y atleta de la universidad, aplicándole una mínima pena, cuando había violentado a una joven de 23 años de edad después de una fiesta sin que ella pudiera defenderse de modo alguno. En el momento en que los hechos tuvieron lugar el padre del abusador consideraba que su hijo no debía ser objeto de medidas punitivas de rigor por un acto “que solo tuvo 20 minutos de duración” La sentencia máxima para el crimen era de 14 años de prisión, pero Persky que actuaba en Santa Clara determinó en 2016, apenas seis meses de condena para el acusado, alegando que Turner no representaba un peligro para la sociedad y que una sentencia dura tendría un impacto muy severo sobre él. Como resultado Turner, que fue expulsado de Stanford, solo pasó tres meses en prisión. Una petición online creada en 2016 para pedir la remoción del juez, reunió más de un millón de firmas. En ese momento los promotores de la petición pedían una condena de siete años de prisión para el abusador. En el juicio, la victima que mantuvo su identidad preservada leyó una carta conmovedora en la cual relataba el dolor físico y psicológico al que fue sometida dañándose de forma importante sin que eso pueda pagarse de modo alguno. La campaña para pedir la remoción del juez fue iniciada por Michele Landis Dauber, docente de Derecho de la Universidad de Stanford. En aquel momento, Dauber afirmó que lo que el juez había hecho afectaba a las mujeres dañándolas al hacerlas sentir inseguras. -El juez hizo que las mujeres de Stanford en California, se sintieran menos seguras llevando a cabo una cantidad de movimientos para que el violador de la joven fuera considerado un caso excepcional considerándolo de forma indebida como una persona no peligrosa para el colectivo. El mensaje para las alumnas fue “te encuentras sola” y el mensaje para los criminales en potencia fue “estoy con ustedes” –afirmó Dauber en una entrevista a “The Guardian”
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARME