Los expresidentes uruguayos Luis Alberto Lacalle Herrera y Julio Maria Sanguinetti, junto a Mauricio Macri y otra serie de “demócratas” de dudosa trayectoria histórica, han agregado “generosa y desinteresadamente” su firma a un documento de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) titulado «Que la pandemia no sea un pretexto para el autoritarismo».
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El texto en cuestión, se aboga la “defensa” de supuestos derechos violentados, a partir de las medidas adoptadas en algunos países para el combate a la pandemia, las medidas han sido calificadas por estos “ilustres” defensores de la libertad y la democracia como: “una oportunidad para arrogarse un poder desmedido”, seguido de la afirmación de que, en esos países, se ha “suspendido el Estado de derecho e, incluso, la democracia representativa y el sistema de justicia”.
Los célebres paladines de la libertad, sostienen en el mencionado texto: “mientras los empleados de la sanidad pública y privada combaten el coronavirus valerosamente, muchos gobiernos toman medidas que restringen indefinidamente libertades y derechos básicos (…) En lugar de algunas entendibles restricciones a la libertad, en varios países impera un confinamiento con mínimas excepciones, la imposibilidad de trabajar y producir, y la manipulación informativa”.
El texto, con fuerte “olor” a procedencia imperial, menciona además de, a los clásicos países que el sacrosanto imperio desprecia, a la Argentina, un país al cual, justamente, algunos de sus firmantes condujeron a una crítica situación económica y social de alcances bochornosos y poco meritorios para aquellos que se tilden de “buenos gobernantes”.
“En las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua la pandemia sirve de pretexto para aumentar la persecución política y la opresión. En España y la Argentina dirigentes con un marcado sesgo ideológico pretenden utilizar las duras circunstancias para acaparar prerrogativas políticas y económicas que en otro contexto la ciudadanía rechazaría resueltamente”, sostiene el panfleto-manifiesto que ha sido consignado por la agencia TÉLAM y reproducido por el medio argentino https://www.cynthiagarcia.com.ar/.
En el texto se agrega: “en México, arrecia la presión contra la empresa privada y se utiliza el Grupo de Puebla para atacar a los gobiernos de signo distinto (…) a ambos lados del Atlántico resurgen el estatismo, el intervencionismo y el populismo con un ímpetu que hace pensar en un cambio de modelo alejado de la democracia liberal y la economía de mercado”.
Finalmente, como mandatados por una santísima trinidad que los declara los firmes paladines y guardianes de la democracia afirman: “Queremos manifestar enérgicamente que esta crisis no debe ser enfrentada sacrificando los derechos y libertades que ha costado mucho conseguir. Rechazamos el falso dilema de que estas circunstancias obligan a elegir entre el autoritarismo y la inseguridad, entre el Ogro Filantrópico y la muerte”.
Nada que, en estos tiempos de miserias, algunos siguen bajo las sombras de todos los oscurantismos.