Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Mundo estado de sitio | Congreso | Asamblea Legislativa

Asamblea Legislativa hiper vigilada

Denuncian "estado de sitio" para discurso de Javier Milei en el Congreso

Funcionarios del Congreso argentino están sorprendidos por medidas de seguridad previstas para Asamblea Legislativa del viernes en la que hablará Javier Milei.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Los empleados del Congreso de Argentina quedaron sorprendidos al conocer las medidas que fueron tomadas para la Asamblea Legislativa de este viernes 1° de marzo, que dará inicio formal a la nueva legislatura, en la que hablará el presidente Javier Milei sobre las 21 horas.

Restricciones de circulación, "corralito" para los periodistas y palcos bajo estricto control. “Es una especie de estado de sitio dentro del Congreso, que no ocurrió nunca antes”, expresó un viejo empleado del Parlamento que evaluó la resolución 11/24 firmada el miércoles 28 de febrero por los titulares de ambas cámaras, Martín Menem y Victoria Villarruel, en la previa de la jornada de apertura de sesiones ordinarias.

Los principales cambios previstos por Menem y Villarruel

El texto de tres páginas entrega la seguridad interna a la Policía Federal y no, como ha sido habitual, a los empleados de seguridad del propio Congreso. Además, prohíbe que los empleados circulen por el edificio, incluyendo a los de Mayordomía y Maestranza

Impide que nadie acceda al recinto, mucho menos al estrado y tampoco los empleados pueden ubicarse en los palcos. Ni siquiera los periodistas están habilitados a moverse libremente: deben ubicarse en un corralito.

El personal del Congreso está disgustado por el cambio de horario, debido a que lo tradicional era que la sesión fuera al mediodía, al finalizar se disponía un asueto, y todos los empleados llegaban a sus casas a primera hora de la tarde. Pero esta vez no. Convocan a empleados de la mañana, de la tarde y de la noche, seleccionados, con la perspectiva de regresar a sus casas pasada la medianoche.

Además, con las restricciones que se precisan en la resolución: solo pueden concurrir los convocados y no pueden moverse por el edificio.

Un punto que hace ruido es el artículo 5: “El personal de las comisarías del Senado y Diputados coordinará con el señor Jefe de la Casa Militar y las fuerzas de seguridad policial el estricto cumplimiento de esta resolución”.

La Policía Federal estará a cargo de la seguridad interna del edificio, incluso de los propios empleados, algo que no ocurrió nunca hasta ahora.

Tampoco hay muchos antecedentes sobre las amenazas (que consideran innecesarias) previstas en el artículo 7: “Todo empleado que no cumpla con estas disposiciones se hará pasible de las sanciones disciplinarias que se considere necesario aplicar”.

Fuente: Página12

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO