Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
coronavirus |

Mantener cautela

La OMS advirte que la mayoría de la población sigue siendo susceptible a contraer el covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que en las regiones más afectadas no más del 20 % de gente ha desarrollado alguna inmunidad, aunque en general ésta se sitúa en menos del 10 %.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

“La OMS respalda plenamente el deseo que tienen los países de volver a ponerse de pie, de poner manos a la obra. Precisamente porque queremos la recuperación mundial lo más rápido posible, instamos a los países a que sean cautelosos”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Los que avanzan con demasiada rapidez, sin tener un andamiaje de salud pública capaz de detectar y suprimir la transmisión, corren el riesgo de afectar su propia recuperación”, agregó.

Tedros inauguró este lunes (18) la asamblea anual de la organización, que se considera histórica por el contexto de pandemia en el que se realiza y que ha obligado a que se realice de forma virtual y abreviada: dos días con una agenda centrada en el coronavirus.

El responsable de la OMS reveló que los resultados de los estudios serológicos que se están realizando en decenas de países indican que sólo el 10 % de sus poblaciones tienen anticuerpos al virus (hasta 20 % en las regiones específicas donde el patógeno ha circulado intensamente).

Estos resultados dejan sin sustento la posición de algunos expertos que apuestan por la inmunidad de grupo como forma de detener la pandemia.

Con las autoridades de la Sanidad de unos 200 países que escuchaban su discurso de forma remota, el director general sostuvo que ninguna de las medidas tomadas para frenar la transmisión el coronavirus ha sido suficiente por sí sola para marcar una diferencia.

Solo los países que tomaron medidas combinadas de detección de casos, rastreo de contactos, aislamiento de infectados, confinamientos y promoción del lavado de manos consiguieron buenos resultados, “y la OMS apuesta por ello”, sostuvo.

 

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO