En la cultura digital, el programa del FA enfatiza el empoderamiento ciudadano ante los desafíos éticos y sociales de las nuevas tecnologías.
-
-
Los gestos iniciales de Yamandú Orsi, ya presidente electo, fueron los que dicta la brújula del programa.
-
En una curva arrinconada del sur continental, donde la memoria colectiva logró desplegarse como un eco compartido, la tensión en el aire se transformó en una euforia incontenible.
-
Los esfuerzos actuales por pelear cada voto deben ser algo más que la disputa de una silla en la Torre Ejecutiva: un acto de resistencia y de recuperación de una memoria que recupere la caligrafía emancipatoria en el raído cuaderno de la historia.
-
El FA deberá pelear voto a voto, pero la perspectiva resulta favorable por la naturaleza cualitativa de la recuperación, además de los cinco puntos respecto a la primera vuelta de 2019.
-
El pronóstico de que el FA tiene serias posibilidades en el balotaje, se basa en su estructura y capacidad organizativa, que no solo es un lema, sino una fuerza cohesiva que articula su militancia con la ciudadanía.
-
En este rincón del sur, el Frente Amplio ha sabido mantener viva, por más de medio siglo, una llama de transformación que encarna la resistencia, la gestión y la propuesta.
-
Por si la porosidad hipotetizada entre ambas luchas no fuera suficiente, el tema previsional en Argentina, o de seguridad social en Uruguay, encuentra otra convergencia en la confrontación.
-
El ingreso legítimo al campo político le ha permitido a Milei desplegar su política de demolición sistemática.
-
El presidente argentino Javier Milei sigue con su cruzada, defendiendo el ajuste y creyéndose el segundo líder mundial después del inefable Trump.